COLEGIO HERNANDO NAVIA VARÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO COMERCIAL
HERNANDO NAVIA VARÓN

Oferta Académica

En el Colegio Técnico Comercial Hernando Navia Varón, ofrecemos programas de Media Técnica que preparan a los estudiantes para una inserción exitosa en el mercado laboral, combinando formación teórica y práctica. Nuestros programas están diseñados para desarrollar competencias técnicas, sociales y laborales que responden a las demandas del sector productivo.

Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras

  • Descripción del programa: Este programa forma a los estudiantes en la gestión de operaciones comerciales y financieras, brindándoles las herramientas necesarias para asumir roles en empresas del sector financiero y comercial. Además de las habilidades técnicas, se enfatiza el desarrollo de competencias comportamentales como el pensamiento crítico, el emprendimiento y la capacidad de trabajo en equipo.
  • Perfil del egresado: Al finalizar el programa, los egresados estarán capacitados para desempeñarse como técnicos en contabilización de operaciones comerciales y financieras, un perfil altamente demandado en el mercado laboral.

Asistencia Administrativa

  • Descripción del programa: Este programa técnico está enfocado en la formación de estudiantes en tareas administrativas como la elaboración de documentos empresariales, la gestión de archivos y el control de inventarios. Los estudiantes también aprenden a utilizar herramientas tecnológicas como procesadores de texto y hojas de cálculo, lo que los capacita para optimizar la gestión administrativa.
  • Perfil del egresado: Los egresados podrán ocupar cargos como auxiliar administrativo, auxiliar de oficina o auxiliar de almacén en empresas del sector público y privado, con habilidades para gestionar procesos administrativos de manera eficiente.

Contact Center y BPO

  • Descripción del programa: En alianza con el SENA, este programa técnico forma a los estudiantes en la operación de servicios omnicanal en Contact Center y BPO (Business Process Outsourcing). Los estudiantes adquieren competencias clave como la atención al cliente, la venta de productos y servicios, la gestión de carteras y el cumplimiento de indicadores de calidad.
  • Perfil del egresado: Los egresados estarán preparados para trabajar en centros de contacto y BPO, desarrollando habilidades como la comunicación asertiva, la resolución de problemas y la adaptabilidad al cambio, lo que les permitirá ofrecer un servicio de atención al cliente de alta calidad.

PROYECTOS INSTITUCIONALES

La Institución Educativa Técnico Comercial Hernando Navia Varón ofrece una educación integral en los niveles de preescolar, primaria, secundaria y media técnica. Con un enfoque en la formación de ciudadanos autónomos y responsables, los programas académicos están diseñados para promover tanto el crecimiento personal como el desarrollo académico. Nuestros principales proyectos pedagógicos son: 

MODELO PEDAGÓGICO

La Institución Educativa Técnico Comercial Hernando Navia Varón se basa en un modelo pedagógico social-cognitivo, donde los estudiantes son protagonistas activos en su proceso de aprendizaje. Este enfoque fomenta la interacción social y el aprendizaje colaborativo, permitiendo que los estudiantes desarrollen habilidades críticas y resuelvan problemas en contextos reales.

El modelo busca la formación integral de los alumnos, combinando el conocimiento académico con la educación en valores como la autonomía, el respeto y el liderazgo. A través de proyectos pedagógicos innovadores, los estudiantes adquieren las competencias necesarias para enfrentar los retos del mundo moderno, mientras desarrollan habilidades técnicas y sociales.

El enfoque  también promueve el uso de la ciencia y la tecnología, facilitando la integración de herramientas digitales para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este modelo prepara a los estudiantes para ser ciudadanos críticos, responsables y comprometidos con el bienestar de su comunidad.

Artículación Sena

Nuestra Institución Educativa está articulada con el SENA, lo que significa que los estudiantes pueden acceder a programas de formación técnica complementaria. Esta alianza permite que los alumnos de media técnica adquieran certificaciones y competencias en áreas como la gestión comercial, administración y tecnologías de la información.

Los beneficios de la articulación con el SENA incluyen:

  • Certificaciones técnicas que los estudiantes pueden obtener mientras cursan su educación secundaria.
  • Oportunidades de prácticas laborales y pasantías en empresas, lo que mejora su empleabilidad al egresar.
  • Formación dual, que combina la teoría con la práctica, permitiendo que los estudiantes desarrollen habilidades técnicas aplicables en el mercado laboral.
Este enfoque pedagógico complementa el currículo académico y brinda a los estudiantes una educación más completa, preparándolos para el mundo laboral y para ser ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno.